NO LOGO: EL PODER DE LAS MARCAS
- Centro de Información y Documentación
- 4 oct 2017
- 2 Min. de lectura

658.82/K57/2011
Naomi Klein
Madrid: Paidós, 2011
-
Disponible en:
Chacarilla Javier Prado
-
CONTENIDO: p.1 Prólogo. No logo, diez años después -- p.19 Introducción. Una red de marcas -- SIN ESPACIO -- p.31 El nuevo mundo de las marcas -- p.55 Las marcas se expande. Cómo el logo llegó a ocupar el centro de la escena -- p.93 Alt. Todo. El mercado joven y el marketing del estilo cool -- p.119 Las marcas y la enseñanza. Los anuncios en escuelas y universidades -- p. 141 El patriarcado se hace funky. El triunfo del marketing de la identidad -- SIN OPCIONES -- p.165 El bombardeo de las marcas. Las franquicias en la edad de la supermarca -- p.179 Fusiones y sinergia. La creación de las utopías comerciales -- p.205 La censura empresarial. La protección de la ciudad publicitaria -- SIN TRABAJO -- p.237 La fábrica abandonada. La degradación de la producción en la época de las supermarcas -- p.277 Amenazas y tentaciones. De trabajar por nada a <<País de Autónomos>> -- p.309 La incitación a la deslealtad. Quien siembra vientos, recoge tempestades -- NO LOGO -- p.329 La piratería publicitaria. Los anuncios bajo ataque -- p.363 Recuperar las calles -- p.377 Crece el mal humor. La nueva militancia contras las empresas -- p. 399 El bumerán de las marcas. Las tácticas de las campañas publicitarias de las marcas -- p.421 Historia de tres logos. La flecha, la concha y los arcos -- p.459 La política exterior local. Los estudiantes y las comunidades se unen a la batalla -- p.485 Más allá de las marcas. Los límites de la lucha contra las marcas -- p.505 Conclusión. El consumismo contra la ciudadanía. La lucha por la representación popular global
コメント