TIPOGRAFÍA EN PANTALLA : UNA GUÍA PARA DISEÑADORES, EDITORES, TIPÓGRAFOS, BLOGUEROS Y ESTUDIANTE
- Centro de Información y Documentación
- 11 oct 2017
- 2 Min. de lectura

686.22/L97
Ellen Lupton
Barcelona : Editioral Gustavo Gili, 2014
-
Disponible en:
Chacarilla Javier Prado
-
CONTENIDO: p.10 Fuentes en pantalla -- p.12 Breve historia de las fuentes para la web -- p.14 La reproducción del texto en la pantalla -- p.16 Anatomía y taxonomía del tipo -- p.18 Titulares y textos -- p.20 Fuentes recomendadas por Christopher Clark -- p.36 Fuentes recomendadas por Stephen Coles -- p.38 Google Fonts recomendadas por Dave Crossland -- p.40 Fuentes mudables -- p.44 Caso práctico: ZXX, tipografía con interferencias -- p.46 En el aula: diseñar tipos -- p.48 El texto en pantalla -- p.50 Escoger un tamaño de pantalla -- p.52 La retícula -- p.54 Campos horizontales y verticales -- p.56 Tipografía responsive -- p.58 Tamaño del texto -- p.60 Párrafos -- p.62 Alineación del texto -- p.64 Espacio entre líneas -- p.66 Espacio entre caracteres -- p.68 Jerarquía -- p.70 Etiquetas tipográficas en HTML -- p.72 Caracteres especiales -- p.76 En el aula: cartel HTML -- p.78 Edición digital -- p.80 Lectura secuencial -- p.82 Lectura selectiva -- p.84 El flujo del contenido -- p. 88 Contenido satelital -- p.90 Caso práctico: Works that work -- p.92 Escribe sobre ello -- p.94 En el aula: lectores experimentales -- p.96 en el aula: la biblioteca mutante -- p.98 Texto e interfaz -- p.100 Wireframes -- p.102 Elementos interactivos -- p.104 Menús -- p.106 EL texto como herramienta de navegación -- p.108 Ampliar el vocabulario -- p.110 Sombras paralelas y degradados -- p.112 Mostrar y ocultar -- p. 114 Tipografía y representación de datos -- p. 116 Diseñar tablas -- p.118 Tablas: Do’s y Dont’s -- p.120 Caso práctico: interfaces de viajes -- p.122 En el aula: apps de predicción metereológica -- p.124 Iconos y logotipos -- p.126 Escribir como imágenes -- p.128 Caso práctico: Noun Project -- p.130 Señalética para pantalla -- p.132 Los iconos como tipografía -- p.134 Tutorial: cómo crear un icono para una aplicación -- p.136 Escalabilidad -- p.138 Caso práctico: parientes no tan lejanos -- p.143 Caso práctico: logo, a navegar -- p.144 Tutorial: cómo dibujar iconos para una interfaz -- p.146 Logotipos -- p.148 Trabajar con color -- p.150 Logotipos animados -- p.152 Logotipos versátiles -- p.154 Logotipos cambiantes -- p.156 Gráficos vectoriales escalables -- p.158 Caso práctico: branding para MFA -- p.160 Caso práctico: branding para una ciudad -- p.162 En el aula: iconos -- p.164 Animación y código -- p.166 Animaciones básicas -- p.172 GIF animados -- p.174 En el aula: GIF animados -- p.176 El storyboard -- p.178 Técnicas narrativas -- p.180 Transiciones: pasar de A a B -- p.182 Caso práctico: transiciones en la calle -- p.183 Caso práctico: logo con transición -- p.184 Caso práctico: Pixel painting typography -- p.185 Caso práctico: Kixel, un alfabeto cinético -- p.186 Textos y código -- p.188 Ejemplos de uso de processing -- p.190 Ejemplos de uso de Scriptographer -- p.192 Modificar el código -- p.196 Caso práctico: tipos infomatizados -- p.198 Caso práctico: Slitscan Type Generator -- p.199 Caso práctico: máquina de carteles -- p.200 Caso práctico: elaborar un alfabeto con CSS -- p.202 Caso práctico: tipografía web para solitarios -- p.204 En el aula: processing -- p.206 Índice alfabético