LEER PENSANDO : INTRODUCCIÓN A LA VISIÓN CONTEMPORÁNEA DE LA LECTURA
- Centro de Información y Documentación
- 17 oct 2017
- 1 Min. de lectura

468/P59
Juana R. Pinzás G
Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012
-
Disponible en:
Chacarilla Javier Prado
-
CONTENIDO: p.11 Introducción -- p.15 ¿Qué es leer? La visión contemporanea -- p.18 La lectura como interacción e integración -- p.29 La lectura como interacción entre fuentes de información -- p.31 La lectura como proceso estratégico -- p.43 La lectura como proceso metacognitivo -- p.45 Una parte de la lectura debe ser automática -- p.49 La lectura necesita ser motivada -- p.50 La lectura es un aprendizaje continuo -- p.52 ¿Quién es un buen lector? -- p.55 ¿Cómo se enseña a leer? La perspectiva instruccional -- p.59 Las teorías de ayer y de hoy -- p.71 Programas de lectura para prevenir el fracaso -- p.73 ¿ Qué habilidades se enseñan? -- p.86 Los estadios del aprendizaje de lalectura -- p.89 La naturaleza de la conciencia fonológica -- p.101 Los modelos o teorías sobre la lectura y la metacognición -- p.104 Los procesos superiores y la metacognición -- p.117 Algunas sugerencias finales para docentes y padres -- p.125 Bibliografía