SEMIÓTICAS GRÁFICAS
- Centro de Información y Documentación
- 18 oct 2017
- 1 Min. de lectura

302.222/E39
Lydia Elizalde
Buenos Aires: La Crujía, 2013
-
Disponible en:
Chacarilla Javier Prado
-
CONTENIDO: p.13 Infodesign, usabilidad y belleza visual -- p.23 Análisis semiótico de la infografía digital -- p.33 Análisis semiótico de visualizaciones de conflictos sociales y medioambientales en América Latina -- p.42 La coherencia textual en los sitios web: desde las estructuras narrativas y discursivas hasta su manifestación -- p.51 Espacios gráficos - espacios simbólicos en la nueva narrativa norteamericana. El caso de House of Leaves, de Mark Z. Danielewski -- p.62 La imagen en la novela hipertextual electrónica. El caso de Stuart Moult -- p.72 Los componentes formales, estructurales e ideológicos de la narrativa gráfica -- p.82 Mirar y leer: de la pintura a la tipografía -- p.92 El diseño gráfico en la era de <<la precarización de sí>> -- p.101 Enunciados visuales fijos y temporalidad: cómo representar gráficamente el tiempo -- p.109 Os valores simbólicos do design do tempo presente -- p.120 El fenómeno de semiosis en el diseño gráfico -- p.129 Tradiciones disciplinares en la conformación del discurso del diseño gráfico. Herencias, legados y horizonte de proyección -- p.138 Diseño gráfico y semiótica en Venezuela: entre historiografía y teoría -- p.149 Pragmática de la expresión gráfica en revistas de artes visuales y diseño en México -- p.161 La síntesis visual de Félix Beltrán -- p.171 El diseño, los espejos y la cópula --p.181 Tipografía y surrealismo. Juan Andralis -- p.184 Miguel Prieto y otros españoles republicanos en el diseño editorial en México -- p.189 Nedo o la posibilidad gráfica de lo imposible.
Comments