MERCHANDISING DE MODA
- Centro de Información y Documentación
- 27 oct 2017
- 2 Min. de lectura

746.92/G83
Virginia Grose
Barcelona: Gustavo Gili, 2012
-
Disponible en:
Chacarilla Javier Prado Recursos Digitales
-
CONTENIDO: p.10 Contexto y concepto -- p.12 De la alta costura a las tiendas minoristas -- p.16 Tipología del diseñador -- p.18 Investigación y gestación de ideas -- p.24 Predicción de tendencias -- p.28 Entrevista: Kim Mannino -- p.34 Estudio de caso: WGSN --p.38 Resumen del capítulo 1 -- p.40 Desarrollo de producto -- p.42 El papel del diseño en el negocio -- p.46 El mix de producto -- p.50 Especificaciones técnicas de las prendas: prototipos -- p.54 Entrevista: George Sharp -- p.60 Estudio de caso: Marks & Spencer -- p.64 Resumen del capítulo 2 -- p.66 Estrategia de la venta minorista -- p.68 Definición de la estrategia de la venta monorista -- p.72 El marketing mix: posición -- p.74 El marketing mix: plaza -- p.80 El marketing mix: precio -- p.82 El marketing mix: personas -- p.88 Entrevista: Belinda Dickson -- p.94 Estudio de caso: Topshop -- p.100 Resumen del capítulo 3 -- p.102 La cadena de suministro -- p.106 Gestión de la cadena de suministro -- p.110 Abastecimiento global -- p.114 Gestión del riesgo -- p.116 Logística y externalización en la cadena de suministro -- p.120 Etica aplicada a la cadena de suministro -- p.126 Entrevista: Rob Hendry -- p.132 Estudio de caso: Walmart -- p.136 Resumen del capítulo 4 -- p.138 Branding -- p.140 Perfil del cliente -- p.142 Construcción de la marca -- p.144 Marcas de lujo -- p.148 Promoción de la marca -- p.150 Protección de la marca -- p.152 Entrevista: Nicky Lovell -- p.158 Estudio de caso: Lous Voitton -- p.162 Resumen del Capítulo 5 -- p.164 Conclusión -- p.166 Glosario -- p.170 Bibliografía -- p.171 Páginas web útiles -- p.172 Indice de nombres y materias -- p.176 Agradecimientos y créditos fotográficos -- p.177 La ética profesional.
Comments