TEATRO CONTRA EL OLVIDO
- Centro de Información y Documentación
- 21 dic 2017
- 1 Min. de lectura

792/S35
Laurietz Seda, Ed.
Lima: Fonfod Editorial de la Universidad Científica del Sur, 2012
-
Disponible en:
Chacarilla Javier Prado
-
CONTENIDO: p.13 Introducción / Para no olvidar. LAURIETZ SEDA -- p.19 El teatro bajo la represión estatal: Los casos de Uruguay y Paraguay. BEATRIZ J. RIZK -- p.35 Breves apuntes sobre la violencia en el teatro Puertorriqueño. ROBERTO RAMOS PEREA -- p.47 Teatro y violencia en Venezuela: Décadas de 1960 y 1970. CARLOS DIMEO -- p.57 El dolor como performance de violencia y coerción: Tiranos y huérfanos Chilenos en Orfandad, de Marco Espinoza quezada. SARAH M. MISEMER -- p.71 El teatro como terapia colectiva. MARÍA MERCEDES JARAMILLO -- p.85 La violencia a todo color: El poder de la performance en la Argentina Actual. GAIL BULMAN -- p.103 La violencia en los dramas de Victor Hugo Rascón Banda. MANUEL TALAVERA TREJO -- p.119 Para abrir la caja de Pandora: Una aproximación al teatro peruano en el periódo del conflicto armado interno. CARLOS VARGAS SALGADO -- p.131 Teatro de la memoria. ANDREA CATANIA -- p.141 El cuerpo femenino como espacio de resistencia en Contraelviento y antígona, de Yuyachkani. ANNE LAMBRIGHT -- p.155 Respira: La violencia política en el teatro Peruano contemporáneo. RUBÉN QUIROZ ÁVILA -- p.167 ¿Te duele? CÉSAR BRIE -- p.189 Referencias sobre los autores.
Comments